¿Patinar adelgaza?

chicas patinando
foto: lauramba / Pixabay

Cuando un gordo comienza a hacer ejercicio regularmente, suele mejorar su figura. Cualquier deporte es válido, sea natación, bicicleta, patinaje, nordic walking o similares. Eso sí, aunque quemar calorías patinando sea un buen deporte para la salud, un exceso notable de peso no sólo se pierde con ejercicio.

Si no va acompañado de un cambio en los hábitos de la alimentación, el deporte sólo contribuirá a sentirse mejor y mejorar la figura, pero no a perder peso. Dicho esto, hay algunas características del patinaje que lo convierten en un deporte muy adecuado para acompañar una dieta o un cambio de costumbres.

Andar en patines quema calorías

En general, el patinaje en línea como ejercicio de resistencia moderada fortalece sobre todo el sistema cardiovascular y activa el metabolismo. Y sólo cuando éste último se pone en marcha es posible comenzar a quemar grasas de forma efectiva.

Para adelgazar patinando conviene comenzar con sesiones de unos 20 minutos a buen paso. Esto significa, por ejemplo, patinar durante 20 minutos sin pausa a velocidad de crucero, sin llegar al límite de lo que podemos, pero con sensación de velocidad.

A medida que el cuerpo se acostumbra y los músculos se fortalecen, se pueden aumentar las sesiones a 60 minutos. Esto significa que se recorren entre 10 y 20 kilómetros en una hora, dependiendo de la pericia del patinador.

Una vez acostumbrado el cuerpo a estas sesiones es interesante patinar con intervalos. Unos minutos muy rápidos seguidos de unos minutos lentos, algún sprint por medio y vuelta a empezar. Así se pone en marcha la máquina quemagrasas del cuerpo y se consumen más calorías.

Hay que procurar evitar acelerar las pulsaciones en exceso. Primero, porque nunca se debe forzar el cuerpo a realizar esfuerzos para los que no está preparado y segundo porque lo que realmente es efectivo para quemar grasas no es el esfuerzo límite, sino el de unos cuantos escalones por debajo.

Con tres o cuatro sesiones semanales se consiguen resultados interesantes a medio plazo y se comprueba que efectivamente patinar adelgaza.

Como en todos los deportes, se comienza algo más despacio y se va intensificando poco a poco. Es importante un calentamiento previo, que puede consistir en unas vueltas tranquilas hasta que se nota que el cuerpo pide más intensidad. Esto además previene tirones y caídas.

chicas patinando
Patinar: una buen actividad de ocio al aire libre

Beneficios de patinar

Lo mejor de todo es que no es un deporte aburrido. Se patina en un entorno que nos estimula, sea un paisaje, la calle, las personas o las casas ante las que se pasa patinando. Hay que estar atento a lo que se hace y todo esto espanta el aburrimiento. Es además un deporte flexible que no está atado a horarios o lugares concretos. Se puede practicar a todas horas (salvo cuando llueve o nieva) y no hay que respetar horarios de apertura y cierre.

¿Cuánto tengo que patinar para perder peso?

Hay que tener cuenta que el sobrepeso se obtiene de forma gradual y casi imperceptible. Por ello, tampoco se va puede adelgazar mediante el deporte de la noche a la mañana.

Lo más importante en este sentido son la regularidad y las distancias. Idealmente se patina de una a dos horas y media, unos 20 kilometros, siempre y cuando ya se aguante esta distancia, y no demasiado rápido. Es importante variar el entrenamiento y no hacer siempre lo mismo. Uno, porque es aburrido, y dos, porque se pierde efectividad y el cuerpo se acomoda demasiado fácilmente.

Estas carreras largas y de velocidad moderada entrenan el metabolismo y preparan al cuerpo para acceder a las reservas de grasa, que se liberan mediante un ejercicio suave pero prolongado. Así pues, la paciencia será el mejor aliado del patinador obeso.

Al convertir estas sesiones de una o más horas en algo habitual, es probable que también se compacte la musculatura. Esto hará que la ropa esté más suelta, aunque la báscula siga indicando el mismo peso o incluso algo más.

Lo más probable es que se note antes el cambio en la figura que el cambio en el peso, ya que la musculatura pesa más que la grasa.

¿Cuántas calorías se queman patinando?

El consumo de calorías es variable y depende del sexo, peso e intensidad con la que se practica un deporte. En los deportes de resistencia, como el patinaje, la franja se mueve entre 300 kcal de una horita en plan relax y 1200 kcal por hora de un entrenamiento de velocidad para una competición.

Por poner un ejemplo comparativo: Un patinador a 20 km/h quema las mismas calorías que un corredor que corre un kilómetro en 5 minutos. Sin embargo, es más fácil llegar a patinar a 20 km/h que correr a 12 km/h. Con una buena velocidad constante, patinar rápido quema las mismas calorías que correr, pero cansa mucho menos.

Patinar adelgaza ...¿cuanto?

Un entrenamiento intenso de patinaje de una persona normal puede quemar unas 500 calorías en una hora. Si añadimos el efecto oxigenante cuando se patina al aire libre puede ser incluso más. Si se entrena con intervaleos, alternando tramos de alta velocidad o sprints con tramos a velocidad moderada se pueden llegar incluso a consumos de 900 calorías por hora.

No obstante, siempre hay una tendencia a pensar que se consumen más calorías haciendo deporte de las que realmente se consumen. Como indicadores, se puede decir que una mujer de 60 kg de peso consumirá haciendo footing a 10 km/h unas 530 kcal en una hora, mientras que un hombre de 75 kg consumirá en el mismo tiempo y con la misma intensidad unas 660 kcal. Así pues, las mujeres tenemos la desventaja de quemar menos, aunque a nivel individual esto siempre puede ser diferente.

Patinar adelgaza: Si quieres jugar a contar calorías, puedes utilizar nuestra calculadora online de calorías.

Ejemplo de plan de entrenamiento para adelgazar patinando

Una de las grandes ventajas del patinaje es que en poco más de un mes se puede ganar mucha condición física. Corriendo hay que entrenar bastante más tiempo para lograr el mismo grado de fitnes. Una vez se dominan las técnicas básicas, el frenado y los giros, podemos comenzar un entrenamiento básico con el fin de perder unos cuantos kilos o al menos mejorar la figura.

En este ejemplo el plan de entrenamiento sería de cuatro semanas, entrenando cuatro veces por semana y añadiendo unos cuantos paseos en patines.

  • 1. Semana:
    • Dos sesiones de 45 minutos a velocidad lenta
    • Dos sesiones de 20-30 minutos a velocidad rápida
  • 2. Semana:
    • Dos sesiones de 45 minutos a velocidad lenta
    • Dos sesiones de 30 minutos a velocidad rápida
    • Tour o paseo sobre patines de dos horas (sin estrés)
  • 3. Semana:
    • Dos sesiones de 45 minutos a velocidad lenta
    • Dos sesiones de 40 minutos a velocidad rápida
    • Tour o paseo sobre patines de dos horas (sin estrés)
  • 4. Semana:
    • Dos sesiones de 45 minutos a velocidad lenta
    • Dos sesiones de 20-30 minutos a velocidad rápida